LA TECNOLOGÍA Y SU USO EN CASO
DE DESASTRES NATURALES
El avance de la tecnología nos ayuda a poder estar conectados con cualquier parte del mundo es por eso que el buen uso de la tecnología nos facilitaría situaciones de riesgo si es la usamos sabiamente y así estar precavidos para poder estar en conexión con nuestros familiares, amigos u otros en caso de que ocurriera un desastre natural.
​
El uso de la tecnología como herramienta es muy importante para la prevención de desastres naturales y también para el manejo de emergencias, en todas estas cosas puede ayudar la tecnología siempre y cuando se utilice con prevención y con responsabilidad, es por eso que tener en cuenta como saber utilizar es importante.
​
Los puntos importantes que debes saber para usar la tecnología en caso de algún desastre natural son los siguientes:
El más importante de todos estos es que no debemos saturar las líneas telefónicas, que queremos decir con esto que cuando pase una emergencia como algún terremoto, tsunami u otro desastre natural no debemos llamar inmediatamente después a nuestros seres queridos por que no somos los únicos que lo hacemos y esto hace que las redes telefónicas se saturen y así en vez de poder comunicarte con ellos perderás tiempo en el intento.
​
Es por eso que te aconsejamos que como ahora todas las personas tiene redes sociales te comuniques mediante estas para que sepas la situación en la que se encuentran porque sabemos que la mensajería por Internet es mucha más rápida que las llamadas y en muchas de estas hasta puedes mandar comandos de voz en caso te sientas muy nervioso para por escribir.
Otra herramienta importante que puedes tener en tu Smartphone es una aplicación sobre registro de sismos que son aplicaciones gratuitas que te pueden ayudar para saber en dónde, cómo y cuánto de escala se dio el sismo o terremoto, la aplicación más recomendada es la de SISMOS DECTECTOR o sino SISMOS PERÚ estas apps las puedes encontrar en la tienda de Google Play Store.
​
​
Otro punto importante es que si estas usando redes sociales para poder informar sobre la emergencia ocurrida lo hagas de manera correcta recuerda que tus lectores esperan información verdadera y no una información falsa porque así los desinformas con una noticia o con situaciones que no son reales y pueden generar comentarios de odio o si no puedes generar desconfianza y cuando vuelvas a informar sobre algún evento no te tomaran como una fuente confiable.